Logo
  • INICIO
  • NOSOTROS
    • SOBRE EL PROYECTO
    • EL EQUIPO IDEODIGITAL
    • COMITE DIRECTIVO
    • ADVISORY BOARD
  • PROGRAMAS IDEO
    • IDEO BÁSICO
    • IDEO AVANZADO
  • NOVEDADES
    • PRENSA
    • TESTIMONIOS
    • AGENDA
  • RECURSOS DIGITALES
  • CONTÁCTANOS

Queremos instalar las Ciencias de la Computación

en el currículum escolar chileno

Revisa el resumen de nuestro Primer Año

El 2021 lanzamos oficialmente IdeoDigital y queremos compartir con ustedes nuestros principales hitos

VER VIDEO
Logo Día Cero

IdeoDigital lanza programa Día Cero en DBox Radio

Próximo cap. ¿Qué me han enseñado las Ciencias de la Computación?

DBoxRadio.com

JUEVES

18:00 hrs.

MÁS INFORMACIÓN
DBoxRadio.com

Jueves / 18:00 hrs.

MÁS INFORMACIÓN

SUMA A TU ESCUELA

¿Quieres que tu escuela sea parte de IdeoDigital?

En un mundo de un acelerado cambio tecnológico, debemos enseñar la habilidad de adaptarse y aprender nuevas tecnologías. Si quieres que tu escuela sea parte de esta transformación en la educación, súmate.

La implementación del proyecto se realizará de manera gradual, comenzando el primer año con un piloto enfocado en la Región Metropolitana y Ñuble. A partir del segundo año, iremos incorporando entre dos y tres regiones al año, hasta llegar a 12 regiones, con implementación de programas de entrenamiento a sus docentes en Ciencias de la Computación en distintos niveles.

Te invitamos a dejar tus datos aquí

Conoce a las escuelas que ya son parte de IdeoDigital

Colegio Técnico Profesional Aprender
Colegio Thomas Jefferson
Colegio Santiago Emprendedores
Colegio Paul Harris School
Escuela básica República de México
Escuela Dadinco
Escuela El Peumo
Liceo Técnico Puente Ñuble
Escuela Monteleon
Liceo Polivalente San Nicolás
Escuela Lajuelas San Nicolás
Escuela Luis Arrieta Cañas
Escuela básica Oscar Salinas
Escuela básica Yangtse ex E-229
Colegio San Constantino
Escuela básica Sanitas
Escuela Santiago de Guayaquil
Escuela Puente el Ala
Escuela Adelaida la Fetra
Escuela Básica Fray Camilo Henriquez
Institución Alberiana
Escuela básica La Loma
Liceo San Francisco de Quito
Colegio Técnico Profesional Aprender
Colegio Thomas Jefferson
Colegio Paul Harris School
Escuela básica República de México
Escuela Dadinco
Escuela El Peumo
Liceo Técnico Puente Ñuble
Escuela Monteleon
Liceo Polivalente San Nicolás
Escuela Lajuelas San Nicolás
Escuela Luis Arrieta Cañas
Escuela básica Oscar Salinas
Escuela básica Yangtse ex E-229
Colegio San Constantino
Escuela básica Sanitas
Escuela Santiago de Guayaquil
Escuela Puente el Ala
Escuela Adelaida la Fetra
Escuela Básica Fray Camilo Henríquez
Colegio Santiago Emprendedores
Institución Alberiana
Escuela básica La Loma
Liceo San Francisco de Quito
Colegio Técnico Profesional Aprender
Colegio Thomas Jefferson
Institución Alberiana
Colegio Paul Harris School
Escuela básica República de México
Escuela Dadinco
Escuela El Peumo
Liceo Técnico Puente Ñuble
Escuela Monteleon
Liceo Polivalente San Nicolás
Escuela Lajuelas San Nicolás
Escuela Luis Arrieta Cañas
Escuela básica Oscar Salinas
Escuela básica Yangtse ex E-229
Colegio San Constantino
Escuela básica Sanitas
Escuela Santiago de Guayaquil
Escuela Puente el Ala
Escuela Adelaida la Fetra
Escuela Básica Fray Camilo Henríquez
Colegio Santiago Emprendedores
Escuela básica La Loma
Liceo San Francisco de Quito
TESTIMONIOS

Card image

Loreto Leiva

Profesora de Tecnología y Matemáticas

Card image

Valentina Arévalo

Profesora de Tecnología y Facilitadora CodeAte.

Ver más
PRENSA

Diario Sustentable

Escuelas de Talca se suman a IdeoDigital y comenzarán a capacitar docentes en Ciencias de la Computación

Diario Sustentable

24 Horas

Alumnos de San Nicolás estudiarán Ciencias de la Computación

24 Horas

La Tercera

Avanza iniciativa IdeoDigital

La Tercera

Ver más

¿Qué son las Ciencias de la Computación?

Disciplina de estudio que desarrolla conocimientos relacionados con los computadores y algoritmos; abarcando desde sus principios fundamentales, el hardware, software, sus aplicaciones y su impacto en la sociedad.

La tecnología ha transformado el mundo y lo seguirá haciendo de forma acelerada. Ante esto, las habilidades que requieren los estudiantes para desempeñarse de forma plena en la sociedad han cambiado. Ahora es fundamental que cada niño, niña y adolescente del siglo XXI tenga la oportunidad de aprender sobre algoritmos, cómo hacer una aplicación o cómo funciona Internet.


¿Quieres saber más sobre IdeoDigital o ser parte de este proyecto?

Escríbenos a nuestro correo o déjanos tus datos en nuestro formulario de contacto.

info@ideodigital.cl

CONTACTO

Logo

HABILIDADES DEL SIGLO XXI
EN EL AULA

DESARROLLA

Logo Kodea

APOYA Y RESPALDA

Logo BHP

COLABORA

Logo Kodea

IdeoDigital © 2021 Todos los derechos reservados.

Términos y condiciones